Skip to main content

¿Cuánto cuesta estudiar en España?

Estudiar en España es una experiencia académica y cultural muy enriquecedora, pero también requiere una buena planificación financiera. Conocer los costos reales es fundamental para organizar tu presupuesto y evitar sorpresas una vez que inicies tu vida universitaria.

En este artículo te desglosamos los principales gastos que implica estudiar en España, desde la matrícula hasta el día a día, para que puedas prepararte con tranquilidad.

Matrícula universitaria: ¿cuánto se paga?

El coste de la matrícula depende de varios factores: si estudias en una universidad pública o privada, la carrera que elijas, tu nacionalidad y la comunidad autónoma donde curses tus estudios.

Universidades públicas

En las universidades públicas, los precios se calculan por crédito (ECTS). En general:

  • Estudiantes de la UE: pagan entre €15 y €45 por crédito, lo que significa que un año académico puede costar entre €900 y €2,700.

  • Estudiantes no pertenecientes a la UE: en algunas comunidades como Cataluña o Madrid, los precios pueden duplicarse o incluso triplicarse, alcanzando entre €4,000 y €6,000 por año, o más en ciertos grados.

Universidades privadas

Las universidades privadas tienen libertad para fijar sus precios, y los costos varían ampliamente:

  • Grados: entre €5,000 y €20,000 por año.

  • Másteres: desde €3,000 hasta más de €25,000 anuales, especialmente en escuelas de negocios o programas internacionales.

Alojamiento

El lugar donde vivas también incidirá en tu presupuesto. Las ciudades grandes como Madrid o Barcelona, que son grandes capitales con mucha demanda estudiantil, suelen ser más caras que otras como Valencia, Salamanca o Granada, que son ciudades más pequeñas:

  • Residencia universitaria: entre €500 y €1,200 al mes, con servicios incluidos.

  • Piso compartido: desde €250 hasta €600 mensuales, dependiendo de la ciudad.

  • Alquiler individual: en grandes ciudades puede superar los €800 mensuales fácilmente.

Comida y transporte

  • Comida: si cocinas en casa, puedes gastar entre €150 y €250 al mes. Comer fuera de vez en cuando suma unos €10-15 por comida.

  • Transporte: muchas ciudades ofrecen abonos mensuales para estudiantes, con tarifas desde €20 hasta €50 al mes, dependiendo de la región.

Materiales y otros gastos

  • Libros y material académico: entre €100 y €400 por año.

  • Seguro médico: obligatorio para estudiantes no europeos. Puede costar entre €300 y €700 al año, dependiendo de la cobertura.

  • Gastos personales y ocio: entre €100 y €300 mensuales, según tu estilo de vida.

¿Y cuánto necesitas al mes en total?

Un estudiante internacional promedio necesita entre €700 y €1,200 al mes, sumando alojamiento, comida, transporte y gastos personales. En ciudades como Madrid o Barcelona, la cifra puede ser más cercana a los €1,200 – €1,500 mensuales.

Preparar y prever la inversión que supone vivir y estudiar una carrera en España te permitirá disfrutar al máximo tu experiencia universitaria sin estrés innecesario. Si quieres conocer más detalles sobre el coste de vida según la ciudad, recibir orientación sobre becas o saber qué universidades se ajustan mejor a tu presupuesto, contáctanos en info@palt.es

Abrir chat
1
¿Consultas?
Escríbenos para cualquier consulta.