Skip to main content

¿Vale la pena estudiar Medicina en España?

La carrera de Medicina es una de las más demandadas en España y, al mismo tiempo, una de las más  atrayentes para estudiantes internacionales. Su prestigio académico, la calidad de las universidades y la posibilidad de formarse en un entorno multicultural hacen que muchos jóvenes sueñen con convertirse en médicos en este país.

Pero antes de tomar la decisión, surgen preguntas clave: ¿qué se requiere para el acceso y la admisión en los distritos universitarios españoles?, ¿cuánto cuesta? y ¿realmente vale la pena?

Requisitos para estudiar Medicina en España

Acceder a la carrera de Medicina en España es un proceso competitivo. Estos son los pasos principales:

  1. Homologación del bachillerato
    Si vienes de fuera de la Unión Europea, deberás homologar tu título de bachillerato para que sea reconocido en España. 
  2. Pruebas de acceso (PCE – UNEDasiss)
    Los estudiantes internacionales suelen presentar las Pruebas de Competencias Específicas (PCE), organizadas por la UNED. La nota final de admisión se compone de tu promedio escolar de los dos últimos años de bachillerato y los resultados de estas pruebas.

    Medicina es una carrera de alta demanda, por lo que la nota de corte suele ser muy elevada, generalmente por encima de 13,00/14,00 puntos españoles. 
  3. Documentación y visado
    Además de los requisitos académicos, deberás tramitar un visado de estudios, (Esto si el estudiante internacional no tiene pasaporte de la UE). seguro médico y otros documentos oficiales para residir legalmente en España. 

Universidades públicas y privadas que ofrecen Medicina

España cuenta con universidades de gran prestigio en el ámbito sanitario. Algunas de las más reconocidas son:

  • Universidad Complutense de Madrid (UCM) 
  • Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) 
  • Universidad de Valencia (UV) 
  • Universidad de Granada (UGR) 
  • Universidad de Sevilla (US) 
  • Universidad de Salamanca (USAL) 

En el ámbito privado también existen opciones como la Universidad de Navarra (UNAV), la Universidad CEU San Pablo en Madrid o la Universidad Europea de Madrid (UEM)

Costos aproximados de estudiar Medicina en España

El costo varía mucho dependiendo de si estudias en una universidad pública o privada:

  • Universidades públicas: las tasas anuales rondan entre 1.000 € y 3.000 € para estudiantes comunitarios. Para estudiantes extracomunitarios, los precios pueden aumentar, dependiendo de la comunidad autónoma. 
  • Universidades privadas: la matrícula puede oscilar entre 15.000 € y 25.000 € al año, dependiendo de la institución. 

Además, debes considerar gastos de vida: alojamiento, alimentación, transporte y materiales, que pueden rondar entre 800 € y 1.200 € mensuales, según la ciudad.

Entonces, ¿vale la pena estudiar Medicina en España?

La respuesta depende de tus metas. Si buscas una formación sólida, en universidades con reconocimiento internacional, rodeado de un entorno cultural diverso y con la posibilidad de realizar prácticas clínicas en hospitales de calidad, sí, vale la pena.

Eso sí, debes estar preparado para un proceso exigente y competitivo, tanto en el acceso como en el desarrollo de la carrera. Medicina requiere disciplina, constancia y una estrategia clara de preparación para cumplir con las notas de admisión.

 

En Academia PALT te acompañamos en todo el proceso: desde entender los requisitos, preparar las pruebas PCE, hasta guiarte en la elección de universidad y trámites necesarios.

¿Quieres estudiar Medicina en España y no sabes por dónde empezar?
 

Contáctanos por WhatsApp al +34 674 410 810 y comienza hoy a trazar tu camino hacia una de las carreras más apasionantes y demandadas.

Abrir chat
1
¿Consultas?
Escríbenos para cualquier consulta.