
Cada año, cientos de estudiantes internacionales sueñan con estudiar Medicina, Odontología o Enfermería en España. Y no es para menos: las universidades españolas ofrecen una formación en el Área de la Salud reconocida en toda Europa, con excelentes clínicas y hospitales universitarios, así como prácticas clínicas reales desde los primeros años.
Pero antes de postular, hay aspectos clave que debes conocer para planificar correctamente tu camino y asegurar tu ingreso.
Resumen del artículo
Alta demanda y cupos limitados
Medicina, Odontología y Enfermería están entre las carreras más competitivas del sistema universitario español. Cada año, miles de aspirantes compiten por un número reducido de plazas, especialmente en universidades públicas. Por eso, una buena preparación previa es esencial si quieres destacar en los exámenes de acceso.
Requisitos académicos: PCE y homologación
Si vienes de fuera de la Unión Europea, necesitarás:
- Homologar tu título de bachillerato para que sea reconocido en Españ
- Presentar las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) de la UNED, que son las que determinan tu nota de admisión a la universidad, conforme a los criterios de aceptación que la universidad de destino establezca.
Las asignaturas más recomendadas para carreras de salud suelen ser Biología, Química y Matemáticas II, aunque esto puede variar según la universidad.
Notas de corte: la clave del ingreso
Las notas de corte para Medicina en universidades públicas suelen ser de las más altas del país, generalmente entre 12,50 y 13,4 sobre 14 puntos (puntos españoles)
En Enfermería, las notas son más accesibles, pero también competitivas, rondando entre 10,50 y 11,5 puntos dependiendo del campus.
Tener una buena preparación en las PCE y una estrategia personalizada para elegir universidad puede marcar la diferencia entre obtener una plaza o quedarte fuera.
Universidades destacadas
Algunas de las mejores universidades españolas para estudiar Medicina o Enfermería son:
- Universidad Complutense de Madrid
- Universidad de Barcelona
- Universidad de Valencia
- Universidad de Navarra
- Universidad de Salamanca
- Universidad de Oviedo
Cada una tiene su propio proceso de admisión y ponderaciones específicas, por lo que es fundamental conocerlas con antelación.
La importancia de una preparación intensiva
El camino hacia una carrera de salud en España es exigente, pero no imposible. Muchos estudiantes logran ingresar con éxito gracias a una preparación intensiva enfocada en las pruebas PCE y en la adaptación al sistema educativo español.
Por eso, en noviembre inicia nuestro Curso Intensivo Academia PALT, diseñado especialmente para quienes buscan aplicar a medicina, enfermería y otras carreras del área de la salud.
Con este curso podrás reforzar tus asignaturas clave, mejorar tu estrategia de examen y llegar con seguridad al proceso de admisión 2026.
Prepararte bien hoy es la clave para cumplir tu meta mañana. Inscríbete en el Curso Intensivo enero-mayo 2026 de Academia PALT y comienza a construir tu futuro profesional en el área de la salud en España.
Más información en https://palt.es o por WhatsApp al +34 674 410 810.




